Seguro Ambiental Obligatorio
SAO
¿Buscando contratar un Seguro Ambiental Obligatorio? ¿Querés informarte sobre la Caución Ambiental?
¿Con qué te podemos ayudar?
¿Qué es el Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) en Argentina?
El Seguro Ambiental Obligatorio, o SAO, es una Póliza de Seguro, conocida también como Seguro de Caución Ambiental por Daño de Incidencia Colectiva. Existen organismos gubernamentales con injerencia en cuestiones medioambientales (como la OPDS en Buenos Aires, por ej., o los Gobiernos de cada Provincia con sus ministerios) que exigen contratar seguro ambiental a empresas cuya actividad industrial es de naturaleza riesgosa para el medio ambiente.
Este seguro de responsabilidad ambiental se encuentra definido en el artículo 22 de la Ley 25.675 General de Seguridad y Medio Ambiente como una cobertura desarrollada para garantizar la remediación (o sea, la “recomposición”) del suelo y del agua, luego de haberse producido en el predio asegurado un evento contaminante «súbito e imprevisto», aún siguiendo las normas y buenas prácticas.
En 2019 el gobierno ratificó que contratar una Caución Ambiental es la única opción vigente para obtener Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) en la Argentina.
Actualmente en nuestro país, la única modalidad de Seguro de Riesgo Ambiental que se comercializa es la Póliza de Seguro de Caución Ambiental, que como toda caución, es una garantía (como lo es una caución de alquiler o de mantenimiento de oferta para una licitación, características especificadas en la ley de cauciones).
Preguntas frecuentes sobre el Seguro Ambiental Obligatorio
- ¿Quién debe ser el Asegurado en un Seguro Ambiental?
- ¿Cómo se contrata un Seguro Ambiental? Personas Físicas
- ¿Qué es el NCA y cómo se calcula?
- ¿Qué es el MMES y cómo se calcula?
- ¿Qué es la OPDS?
- ¿Qué es el ESAI en el Seguro Ambiental?
- ¿Cuál es la diferencia entre una Caución Ambiental, una póliza de Responsabilidad Ambiental y el Autoseguro?
- ¿Cómo se contrata un Seguro Ambiental? Para Personas Jurídicas
- Seguro Ambiental y Fondo de Restauración en Argentina
¿Qué es la Caución Ambiental?
Como anticipamos, el Seguro de Caución Ambiental es una garantía financiera otorgada por una compañía «Aseguradora», mediante la cual, la misma “respalda” a la empresa «Tomadora» de la cobertura, es decir, a quien contrata la caución. Así se encuentra especificado entre otras normas declarativas en la Ley de Cauciones.
Cabe explicar que no hay transferencia de riesgo a la Aseguradora, sino que el riesgo queda en cabeza del «Tomador» (la empresa que contrata la cobertura). Si esta contamina, debe reparar el daño ocasionado ya que es su responsabilidad. La Aseguradora debe tomar conocimiento y tiene la capacidad para intervenir y asesorar al tomador en todo momento, pero únicamente si la empresa deviene insolvente es cuando “paga” la compañía.
Existe un reclamo pendiente en el sector productivo de incluir otras coberturas de seguros además de la Caución.
Cotizá Gratis tu Caución Ambiental
Primer Paso
Ingresá tus datos en nuestro formulario para cotizar caución ambiental (SAO). Número de CUIT, Teléfono, Email. Y, si tenés, adjuntá tu formulario de NCA.
Segundo Paso
Vamos a estar poniéndonos en contacto a la brevedad para brindarte asesoramiento y avisarte que ya estamos procesando la cotización.
Tercer Paso
Te enviamos la cotización de tu Seguro de Daño Ambiental con el costo final (sujeto al resultado del ESAI – Estudio de Situación Ambiental Inicial).
Datos para
contratar un Seguro Ambiental Obligatorio.
Envianos los datos para cotizar tu Caución Ambiental o adjuntá algún formulario actualizado con el NCA / MMES que ya tengas de una cotización anterior, para que podamos procesar la información y devolverte el costo de contratar tu Caución Ambiental.
Si no estás seguro de qué datos ingresar, o precisás orientarte, no dudes en escribirnos.
Estamos para ayudar.
Sabemos lo complejo que puede ser la normativa obligatoria vigente que regula el Seguro Ambiental.
Contactanos.
¿Cuánto cuesta contratar un Seguro Ambiental en Argentina?
Si estás buscando saber cuál es el valor de este tipo de seguro en la Argentina, te contamos que el mismo se encuentra definido bajo la figura legal del Seguro Ambiental Obligatorio. Dentro de las normativas que regulan su uso y existencia, se define que la única forma existente y legalmente avalada del mismo es: la Caución Ambiental.
La Caución Ambiental tiene una estructura de tomador, asegurado y beneficiario bastante particular. Tenemos un artículo que explica exactamente de qué se trata una Caución Ambiental de estas características. En el link te contamos un poco más al respecto.
¿Cómo contratar el Seguro Ambiental Obligatorio que exige la OPDS?
Entendemos entonces que el costo final de contratar un SAO, es el mismo de contratar una Caución Ambiental.
¿Cómo se cotiza una caución ambiental?
Para realizar el cálculo del costo y cotización de una Caución Ambiental, primeramente es necesario saber cuál es el índice de contaminación de una empresa o industria. Para saberlo, esencialemente se utilizan dos indicadores: el NCA (o Nivel de Complejidad Ambiental) y el MMES (Monto Mínimo de Entidad Suficiente).
El NCA o Nivel de Complejidad Ambiental
Resumidamente, el Nivel de Complejidad Ambiental va a determinar cuál es el riesgo de contaminación ambiental real de un proceso productivo. CIIU, Kgs de desechos sólidos, ubicación de la planta, etc. Este se calcula a partir de un formulario que podemos facilitarte si nos enviás tus datos para cotizar.
El MMES o Monto Mínimo de Entidad Suficiente
Básicamente se trata de dar cuenta si el capital de respaldo de la empresa es lo suficientemente grande para que la aseguradora se sienta confiada que, en caso que suceda un daño ambiental de incidencia colectiva, la empresa tomadora de la caución va a tener los recursos suficientes para remediarlo.
El Esai o Estudio de Situación Ambiental Inicial
Del mismo modo, una vez completados los anteriores índices y valores, se va a ir definiendo el perfil ambiental de la empresa. La categoría que le corresponde, te lo explicamos ACÁ. Se va a hacer necesario para la compañía aseguradora en viar a un ingeniero ambiental a chequear los datos facilitados en los formularios, y la documentación que lo respalda in situ, a la empresa misma. A ello se le llama un Estudio de Situación Ambiental Inicial.
¿Cómo se prosigue?
El valor de contratar un SAO o Caución Ambiental
El valor final de contratar un Seguro Ambiental va a depender entonces de un conjunto de Factores. Pero primordialmente del riesgo plausible de que la actividad económica de la empresa a asegurar contamine o genere algún tipo de daño ambiental remediable o irremediable.
Factores como:
- la ubicación de la planta,
- si se encuentra cerca de escuelas o barrios residenciales o no.
- Si se encuentra cerca de una area ambiental protegida o no.
- Cuál es la actividad principal de la industria según la AFIP y cuál es su CIIU
- Si cuenta con todo lo necesario para contener un imprevisto accidente, un derrame, una pérdida de líquido contaminante.
- Si el tipo de contaminación principal que genera es sólida, líquida o gaseosa.
- Cuál es la cantidad de dicha contaminación.
- El capital necesario para respaldar toda la operación productiva de un accidente ambiental de daño colectivo.
Quiénes Somos.
Somos SmartIB Broker de Seguros ubicado en la ciudad de Pilar, Buenos Aires. Contamos con una basta experiencia operando con el SAO, y cubriendo otros productos orientados a Pymes, Industrias, Obras y todo tipo de actividades comerciales en toda la Argentina.
Otras nombres con los que se conoce a la póliza de Seguro Ambiental Obligatorio:
- Seguro Ambiental Obligatorio,
- Seguro Medioambiental,
- Seguro de Daño Ambiental,
- Seguro de Daño Medioambiental,
- Seguro de Responsabilidad Medioambiental,
- RC Medioambiental,
- Seguro de caucion ambiental,
- Responsabilidad social ambiental,
- Seguro de Responsabilidad Ambiental,
- Responsabilidad Civil Medioambiental,
- Seguro de efluentes,
- Caución Ambiental,
- Ley general de Responsabilidad Ambiental.
- Responsabilidad Social y Ambiental empresarial,
- Póliza de Responsabilidad Ambiental de las Empresas,
- Seguro de Responsabilidad Social Ambiental de las empresas,
- Responsabilidad por Daño Ambiental,
- Responsabilidad Social Medioambiental,
- Seguro de Riesgo Ambiental,
Telephone No.+54 11 15 3596 5716